De Interés
El potencial de enfocarse en sincronizar los procesos
Un fruto de rápida cosecha: El potencial de mejora que hay en el rediseño de los procesos “¡Empresa de mierda! ¿Qué pasó? Es frustrante. Intentar comunicarse […]
El Círculo de Viena y el positivismo lógico (2/3)
Por: Andrés Hurtado Pimienta. Primera parte. Segunda parte. Teoría positivista del conocimiento Al plantear sus razones para eliminar la metafísica, los positivistas también esperaban avanzar en […]El Círculo de Viena y el positivismo lógico (2/3)
Por: Andrés Hurtado Pimienta. Primera parte. Criterio empiricista de significado Los positivistas creían que la incorporación de la lógica formal al trabajo de la filosofía ayudaría […]El Círculo de Viena y el positivismo lógico (1/3)
Por: Andrés Hurtado Pimienta. “Si el sentido de las proposiciones depende de la posibilidad de que existan ciertos hechos empíricos, entonces, no puede afirmarse ninguna proposición […]

¿Por qué?
Creemos que existe un proceso para pensar con claridad.
Practicar continuamente ese proceso permite acelerar la velocidad con la que alcanzamos logros en aquellos aspectos relevantes de nuestras vidas..

¿Cómo?
Aplicamos las creencias, principios y procedimientos de las ciencias naturales en las relaciones humanas.
Continuamos el proceso iniciado por Eli Goldratt (1947 - 2011). Pionero en plantear una filosofía de la gestión, fundamentada en el modelo de pensamiento utilizado por los científicos de la naturaleza.

¿Qué?
Acompañamos a los equipos directivos en:
1. La identificación de las teorías que hoy mantienen como ciertas y que sin embargo están bloqueando su mejor desempeño.
2. El entendimiento de nuevas prácticas que eliminen el bloqueo anterior
3. El acompañamiento en la venta interna y la implementación rápida de los nuevos modos de operación.
